Google despidió a 28 trabajadores el miércoles después de que decenas de empleados participaran en sentadas en las oficinas de la compañía en Nueva York y Sunnyvale, California, para protestar por el contrato de computación en la nube de la compañía con el gobierno israelí.
La víspera, nueve empleados habían sido detenidos acusados de allanamiento de morada en las dos oficinas.
«Impedir físicamente el trabajo de otros empleados e impedirles el acceso a nuestras instalaciones es una clara violación de nuestras políticas y un comportamiento completamente inaceptable», dijo un portavoz de Google en un comunicado.
Años antes de los despidos, surgieron tensiones entre la dirección de la empresa y algunos empleados activistas por el Proyecto Nimbus, un acuerdo de 1.200 millones de dólares entre Google y Amazon para proporcionar al gobierno israelí servicios en la nube, como inteligencia artificial.
Esa discordia se había profundizado desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre. Google despidió recientemente a un empleado que interrumpió una conferencia tecnológica israelí en Nueva York. Y la empresa incluso planea cambiar el foro empresarial porque los empleados discutieron sobre el conflicto.
Google dijo que continuará investigando las protestas del martes. En Sunnyvale, los empleados se negaron a abandonar la oficina de Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud.
Los empleados de Google afiliados al grupo que organizó las sentadas, llamado No Tech For Apartheid, dijeron en un comunicado que los despidos fueron “un acto flagrante de represalia”.
«Los trabajadores de Google tienen derecho a protestar pacíficamente contra los términos y condiciones de nuestro empleo», dijeron los empleados. Agregaron que algunos de los empleados despedidos por Google no habían participado en las sentadas.
El contrato Nimbus, anunciado en 2021, implicaba el suministro de software en la nube a varios ministerios del gobierno israelí. Desde el inicio del contrato, algunos empleados de Google expresaron su preocupación de que la empresa estuviera ayudando al ejército israelí.
Un portavoz de Google dijo que Nimbus «no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relacionadas con armas o inteligencia».
En 2018, los trabajadores de Google presionaron con éxito a la empresa para que llegara a un acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Llamado Proyecto Maven, ayudaría al ejército a analizar videos de drones.
Los empleados que participaron en el activismo de Nimbus dijeron en su comunicado que continuarían protestando «hasta que la empresa abandone el proyecto Nimbus».