La historia de Girona si se escribe con Stuani | Fútbol | Deportado

La historia de Girona si se escribe con Stuani |  Fútbol |  Deportado

La historia moderna de Girona se explica a partir de Stuani. El uruguayo lleva 37 años siendo el líder del equipo desde su aparición en La Liga y no tiene ganas de dejar de ser protagonista del entusiasmo por alcanzar la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones. Las Gargantas del Carbón también forman parte del excelente paisaje de la central de Míchel. Prácticamente no hay partido decisivo hasta Stuani. El delantero resolvió con un instintivo remate de spuela un partido que no logró cerrar el Girona tras un esfuerzo muy generoso ante un Betis contemplativo. Todo lo que no había sacado ya la figura del doble goleador Dobvyk (16 años), el suplente Stuani apareció en el tiempo dedicado a atacar al central y en doble juego anotó el 3-2 que aseguró a su equipo en el equipo. lugares llamados zona de Campeones.

3

Gazzaniga, Daley Blind, Eric García, David López (Stuani, min. 82), Aleix García, Iván Martín (Juanpe, min. 96), Miguel Gutierrez, Yan Couto, Dovbyk (Valery Fernández, min. 95), Portu (Pablo Torre, min. 82) y Tsygankov (Yangel Herrera, min. 82)

2

Rui Silva, Chadi Riad (Sokratis, min. 45), Abner (Juan Miranda, min. 77), Aitor Ruibal, Pezzella, Ayoze Pérez (Chimy Ávila, min. 62), Isco Alarcón, Guido Rodríguez, Fekir (William Carvalho, min.62), Fornals y Willian José

goles 1-0 minutos 36: Dovbyk. 1-1 minuto. 49: Willian José. 2-1 minutos. Min. 65: Dovbyk. 2-2 minutos 75: Willian José. 3-2 minutos 92: Stuani.

Árbitro Jesús Gil Manzano.

Tarjetas amarillas Isco Alarcón (min. 31), Iván Martín (min. 40), Chadi Riad (min. 46), Chimy Ávila (min. 82), Pablo Torre (min. 88), Fornals (min. 94) y Yangel Herrera ( mínimo mínimo 95)

Montilivi exploró la alegría por la fe de Stuani y la perseverancia de Girona. No hay rival que se resista con el factor campo a favor, nadie ganará al Betis, que siempre gana hasta ahora en sus visitas al feudo catalán desde 2008. Los verdiblancos, a los que les seguirán cuatro derrotas, se quedaron muertos tras También ganó el Rayo y Osasuna en tres días presididos por una lluvia muy agradable en Montilivi.

Aunque su juego era discontinuo, el juego siempre fue el del Girona, fuerte en la presión, intenso y superior en la médula, rápido en la circulación y muy generoso en defensa, circunstancia que aprobó al Betis para marcar prácticamente dos goles de nada, ambos reproducidos por Willian. José. Sin Savinho, el jugador desequilibrante fue Tsygankov y el artillero Dovbyk, negados en los últimos partidos de Liga. El ariete ucraniano, decisivo en la clasificación de su equipo para la Eurocopa, al igual que Tsygankov, convirtió un penalti a manos de Chady Riad y culminó tras una asistencia del Porto cuando Peor estaba en el Girona.

La efectividad de la blanquirroja fue en cualquier caso mucho menor que la del Betis porque los verdeblancos se enfrentaron dos veces con empatía tras un par de jugadores mal defendidos, sobre todo por un jugador tan fiable y resolutivo como suele ser David López. Los numerosos peregrinos han pasado puntillosamente por el encuentro, la mayoría de los espectadores participantes, convencidos de que el trabajo del Girona quiere llevar el balón del área a la zona de aterrizaje para facilitar un resultado necesario para sus aspiraciones de competición en Europa. El Betis se sentó y se fue a los pies de Dobvyk y Stuani.

La aparición de Uruguay en el camino de los cambios enardeció a su equipo, al igual que el cariño y aprovechamiento del Camino de la Champions de Girona. No hay día memorable en Girona sin Stuani.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.