Mientras los legisladores en una sala de audiencias cercana debatían el mes pasado si apoyar su legislación para ampliar Medicaid, la gobernadora Laura Kelly de Kansas desafió al presidente republicano de la Cámara de Representantes del estado a realizar una votación.
“Si cree que puede matarlo, tráigalo”, dijo Kelly, una demócrata moderada de voz suave, en una entrevista en su amplia oficina en el Capitolio estatal en Topeka.
A la mañana siguiente, en su oficina fuera de la Cámara, el presidente Dan Hawkins no mostró signos de ceder. Describió la expansión de Medicaid como “casi como el mayor esquema Ponzi jamás ideado”. El mismo día, un comité de la Cámara votó en contra de aprobar el proyecto de ley de Kelly, descarrilando la propuesta, al menos por ahora.
El enfrentamiento entre Kelly y Hawkins representó un choque en una feroz batalla política que se desarrolla en varias capitales estatales sobre el futuro de Medicaid, el programa de seguro médico para los pobres. En Kansas y un puñado de estados del sur controlados por los republicanos, los partidarios de ampliar el programa bajo la Ley de Atención Médica Asequible han renovado sus esfuerzos para superar la oposición republicana de larga data, generando una sensación de progreso.
Sin embargo, ni Kelly ni los partidarios de la expansión de Medicaid en otros lugares lograron hacer avanzar la legislación lo suficiente como para convertirse en ley, un reflejo del continuo poder político de las ideas conservadoras sobre la naturaleza de la cobertura subsidiada por el gobierno y las personas que la merecen.
“La cuestión moral fundamental es dónde debe colocarse la red de seguridad”, dijo Ty Masterson, presidente republicano del Senado de Kansas y opositor desde hace mucho tiempo a la ampliación. «Y la red de seguridad debería estar destinada a los frágiles, los ancianos, los discapacitados y todas las madres y niños de bajos ingresos».
Los enfrentamientos a nivel estatal sobre Medicaid, que está financiado conjuntamente por el gobierno federal y los estados, podrían tener implicaciones importantes para cientos de miles de estadounidenses de bajos ingresos, y el debate sobre el futuro del programa se desarrolla con la campaña presidencial de 2024 como telón de fondo. .
En su campaña de reelección, el presidente Biden ha destacado el trabajo de su administración para salvaguardar la Ley de Atención Médica Asequible. El expresidente Donald J. Trump, probable candidato republicano, ha amenazado la ley de atención médica en los últimos meses, sin detallar sus planes al respecto. Los expertos en políticas de salud han dicho que una segunda administración Trump podría impulsar la concesión masiva de Medicaid o permitir que los estados limiten la cantidad de dinero que gastan en el programa.
Kansas es uno de los 10 estados que no amplió Medicaid bajo la Ley de Atención Médica Asequible, que permitió que adultos con ingresos de hasta el 138% del nivel federal de pobreza, o alrededor de $43,000 al año para una familia de cuatro personas, calificaran para el programa. . Todos los vecinos de Kansas han adoptado la expansión, tres de ellos (Missouri, Nebraska y Oklahoma) a través de iniciativas electorales en los últimos años.
Entre quienes actualmente son elegibles para KanCare, como se conoce al programa Medicaid de Kansas, se incluyen niños, padres, mujeres embarazadas y personas discapacitadas. El límite de ingresos para que muchos adultos califiquen es el 38% del nivel de pobreza, o alrededor de $12,000 al año para una familia de cuatro. Como resultado, alrededor de 150.000 personas caen en lo que se conoce como la brecha de cobertura, con ingresos demasiado altos para calificar para Medicaid pero demasiado bajos para calificar para un plan fuertemente subsidiado a través del mercado federal de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
La señora Kelly y otros partidarios de la expansión de Medicaid en Kansas han estado defendiendo sus argumentos durante años. En 2017, la Legislatura aprobó un proyecto de ley para ampliar el programa, pero fue vetado por el entonces gobernador republicano, Sam Brownback. La Sra. Kelly, entonces senadora estatal, hizo campaña a favor de la expansión de Medicaid en su candidatura a gobernadora del año siguiente y en su candidatura a la reelección de 2022.
En su último intento de persuadir a los legisladores para que apoyen la expansión, Kelly cambió su enfoque. En diciembre presentó un proyecto de ley de expansión que incluye un requisito de trabajo, ofreciendo a los republicanos una concesión que, según ella, podría ponerlos adelante.
«Intenté todo lo demás y no funcionó», dijo. «Quería sacarlo de la mesa como disculpa».
El mes pasado, en el Capitolio estatal, los legisladores de la Cámara y el Senado celebraron dos audiencias sobre la expansión de Medicaid, las primeras sobre el tema en cuatro años, lo que dio a los partidarios de la legislación una sensación de progreso. Ambas salas de audiencia estaban tan abarrotadas que los visitantes se vieron obligados a escuchar desde los pasillos o hacer cola en las salas abarrotadas.
También ha habido señales de movimiento en los estados del sur controlados por los republicanos. En los últimos meses, los líderes republicanos en Alabama, Georgia y Mississippi han expresado una nueva apertura a la ampliación de Medicaid. Los legisladores de la Cámara y el Senado de Mississippi han aprobado varios planes de expansión de Medicaid en las últimas semanas, a pesar de la intensa presión del gobernador republicano del estado, Tate Reeves, quien ha prometido vetar cualquier proyecto de ley que llegue a su escritorio.
“Hay impulso”, dijo Kelly.
También ha habido fracasos. El mismo día que los legisladores de Topeka bloquearon la aprobación del proyecto de ley de la Sra. Kelly, un comité del Senado aprobó una medida similar en Georgia. Masterson, presidente del Senado de Kansas, argumentó que la resistencia en su estado y en otros lugares muestra que el impulso va en la otra dirección.
Masterson y otros opositores a la expansión de Medicaid han argumentado que sus costos a largo plazo para los presupuestos estatales son demasiado severos. Los partidarios dijeron que la lógica económica es obvia, ya que el gobierno federal cubre el 90% de los costos. Un paquete de ayuda pandémica de 2021 endulzó aún más el trato para los estados que aún no se han expandido.
La Sra. Kelly dijo que la expansión beneficiaría a la economía de Kansas y crearía miles de puestos de trabajo en el sector sanitario. Los funcionarios de las clínicas y hospitales comunitarios del estado ven la expansión como un posible salvavidas para los proveedores rurales con dificultades financieras.
Benjamin Anderson, director ejecutivo del Hutchinson Regional Healthcare System, un hospital comunitario rural en las afueras de Wichita, dijo a los legisladores en las audiencias del mes pasado que, como republicano de toda la vida, se opone a la Ley de Atención Médica Asequible, pero los desafíos que enfrenta el sistema de salud estatal para cubrir los costos de tratar a los no asegurados lo había convencido de apoyar la expansión de Medicaid. Señaló que su hospital tuvo que eliminar 80 puestos de trabajo el año pasado.
«La próxima generación de médicos quiere trabajar en una situación en la que no tengan que pensar en cómo la gente paga por la atención», afirmó.
El presidente de la Cámara de Representantes, Hawkins, que anteriormente era propietario de una agencia de seguros médicos, rechazó la idea de que el proyecto de ley de Kelly, con sus requisitos laborales, pudiera influir en los votantes. Independientemente de la legislación, dijo, la expansión inflaría el presupuesto estatal y requeriría que los contribuyentes paguen por las necesidades médicas de los adultos sanos que puedan estar trabajando y por los planes del empleador o del mercado.
«¿Deberíamos todos proporcionarles algo que ni siquiera les importa lo suficiente como para ir a trabajar y conseguirlo?» preguntó el señor Hawkins. “¿Qué pasó con nuestra idea en esta sociedad de que deberíamos ser autosuficientes, especialmente si estamos físicamente capacitados?”
El Kansas Health Institute, un grupo de investigación no partidista, estimó que alrededor del 70% de quienes se beneficiarían de la ampliación de Medicaid están trabajando.
Uno de los que potencialmente podría calificar es Stephen Zook, un camarero de restaurante sin seguro en la zona rural de Buhler, Kansas, que gana alrededor de $15,000 cada año y cae en el período sin cobertura en Kansas. Dijo que no podía ver a un terapeuta para la depresión y otras necesidades de salud mental, y que no había podido pagar una factura médica de aproximadamente $2,000 que recibió por un monitor cardíaco el año pasado.
«Definitivamente no es la gente la que es vaga», dijo. “Son personas que intentan mejorar sus vidas. Estoy tratando de ponerme manos a la obra tan a menudo como puedo. Y todavía no es suficiente para obtener la cobertura que necesito».
Melissa Dodge, madre soltera de cuatro hijos en Derby, Kansas, que trabaja a tiempo parcial como camarera en un restaurante y también está atrapada en el período sin cobertura, dijo que estaba luchando para sobrellevar la situación mientras atendía las complejas necesidades médicas de su hija y su madre. actividades cotidianas como el abandono escolar.
Su médico tiene cuidado de no ordenar pruebas de laboratorio debido a los posibles costos inasequibles, dijo Dodge.
«Es una enorme fuente de ansiedad», dijo sobre no tener seguro médico. “Existe el temor de que me niego a permitir que gobierne mi vida. Pero está ahí. Y no puedo evitar reconocerlo».
Hawkins reconoció que la política de la Ley de Atención Médica Asequible ha cambiado a medida que la oposición republicana a la ley ha disminuido, lo que la convierte en un tema menos potente contra el cual hacer campaña. «Simplemente no creo que tenga la fuerza que alguna vez tuvo», dijo.
La señora Kelly dijo que si los partidarios de la expansión fracasan en la actual sesión legislativa, pondrían la cuestión a prueba durante la campaña electoral de este año. “Este será el tema electoral No. 1”, dijo.
Kelly predijo que los oponentes a la expansión estaban librando una batalla perdida.
“Se arrinconaron”, dijo. «Y creo que les resulta difícil encontrar una manera de salvar las apariencias».