Volta Catalunya 2024: Jambaljamts Sainbayar, el ciclista que llegó de la nieve | Ciclismo | Deportado

Volta Catalunya 2024: Jambaljamts Sainbayar, el ciclista que llegó de la nieve |  Ciclismo |  Deportado
Jambaljamts Sainbayar, durante la presentación del Burgos en la primera etapa de la Volta.una vez cataluña

Su fuga en la primera etapa de la Volta Catalunya se produjo en el cruce porque las pinnas no daban más y porque el grupo, gobernado por Emiratos Árabes, quería lanzarse en Pogacar antes de la meta en Lleida, además de que tras el sorprendente Schultz (Israel). Pero Jambaljamts Sainbayar (Ulán Bator, Mongolia; 27 años), aunque agotado, recibía el día con una sonrisa porque siempre me aclarabas lo que quería. “Recuerdo cuando tenía 17 años una entrevista en una revista deportiva de mi país y que el título era ‘Jambaljamts quiere convertirse en el primer ciclista profesional de Mongolia en el futuro’. Y eso es exactamente lo que he conseguido en los últimos años”, resuelve para EL PAÍS el corredor de Burgos-BH, equipo con el que lleva fichado por un tiempo. El suyo le costó.

El niño no tiene miedo a moverse y siempre se refugia en el lugar de trabajo para saciar calorías. El fútbol y la escalada en dos vías, pasión que descubrió de buen humor porque su padre, soldado y profesor de inglés, le regaló una bicicleta cuando tenía tres años. “Monté en él todos los días, excepto en invierno, y estaba completamente nevado, pero no me lo tomé en serio hasta que estuve en el campo”, dice Jambal, como les llamaban en Burgos-BH, para simplificar él. Por eso, disfrutó televisando cada etapa del Tour, esperando siempre a sus dos corredores favoritos: Alberto Contador y Richie Porte. “Cuando acumulaba 15 años participé en mi primera carrera, terminé contrato en la segunda posición”, recuerdo. Conduce por tu ambición insaciable, entonces el invierno no parará y sus 25 grados menos se producirá el descenso de la bicicleta. “Me dio dos pantalones y dos chaquetas porque, además, Ulán Bator tiene muchos éxitos durante todo el año, porque yo crecí montando abanicos”. Una resistencia que hizo hacer viaje.

Tras pasar un tiempo en su país, se decidió correr en equipos de categorías menores como el RTS de Taiwán y el Ferei-Avanger-Panda de Ucrania para llegar, en 2022, al Teregganu-Polygon de Malasia, donde triunfaron en el Tour de Irán y Huangshang (China), además del título nacional de ruta y contrarreloj en su país. “Pero ahora que estoy preparada para convertirme en ciclista profesional y veo que estoy mejorando mi nivel hasta el máximo nivel, que considero mi mayor victoria, quiero llegar más lejos”, afirma. Esto será, de momento, con Burgos-BH. “En los últimos años tenía intención de fichar por algún ProTeam y entre Damián García -director deportivo del equipo burgalés- y mi entrenador del Terengganu, Jeremy Hunt -ex ciclista del Banesto y Sky-, me dieron la oportunidad de correr en Europa” , el está deacuerdo. Una experiencia muy diferente a la que vivimos en el circuito asiático: “Viajamos mucho de un país a otro, una infinidad de veces para competir. Las carreteras, además, son muchas autopistas y son mejores para ellas. velocistas. Pero no hay tanta montaña como en Europa, donde hay grandes pendientes, carreteras muy cerradas, curvas técnicas… Y el nivel de las carreteras es mucho mayor”.

Pero no les es imposible mostrarse con el equipo como lo hicieron en la segunda etapa de la Volta. “Llegué tiene unos días de carrera en la Vuelta a Taiwán y tú tienes un poco de disritmia, porque todavía no estoy en mi mejor condición física. El objetivo es que cada vez tengamos el mayor éxito posible”, acepta. Pero espera llegar de la mejor manera posible a la final de julio, por lo que será la primera vez que un mongol participe en unos Juegos Olímpicos, tanto viajando como compitiendo. “El ciclismo no es un deporte muy común en Mongolia, pero la Federación está creando nuevas carreras e intentando que este deporte sea más conocido en el país”, revela. Mientras seguirás, intentarás dejar tu huella con el Burgos-BH.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_